En Entrevista con El Diario Panguipulli.cl
GOBERNADOR ALEJANDRO ACUÑA HILDEBRANDT RECONOCIÓ QUE “LA RUTA LIQUIÑE CARRIRIÑE NO ESTÁ MALA, ESTÁ DEPLORABLE”

 

Alejandro Acuña Hildebrandt, Gobernador Provincial de Valdivia

09/03/2012
Una visita a terreno sostuvieron los servicios ligados a los pasos fronterizos en el país a la zona de Carririñe, el día 15 de noviembre del presente año un nuevo rostro exhibirá el lado chileno.

Para coordinar acciones y conocer el avance de obras viales hacia Carririñe, una fuerza de tarea encabezada por el Gobernador Provincial de Valdivia se dirigió a ese sector cordillerano de la comuna de Panguipulli.

Se aprovechó bien el viaje ya que se sostuvieron diversas reuniones con la gente y los reclamos van por la falta de conservación vial de las rutas de ripio hacia ese sector.

En entrevista sostenida con El Diario Panguipulli.cl, el gobernador reconoció que la ruta hacia Carririñe no está mala, está “deplorable”. Alejandro Acuña Hildebrandt mostró pocas expectativas de que las obras en comento estén culminadas el próximo 30 de marzo: “Estuvimos en el sector del Paso Internacional Carririñe con los servicios controladores que son Aduanas, SAG, PDI y Carabineros de Chile”.

“El primer objetivo fue revisar en terreno el estado de los caminos y los puentes que se están construyendo, y debo decir que es algo “deplorable. Realmente el camino entre Liquiñe y Carririñe está “malísimo”, pero eso también obedece a los avances y el precio que hay que pagar”, señaló el Gobernador Acuña.

Confirma el gobernador que visitó la zona “acompañado por un representante de Vialidad, quien nos prometió que a más tardar el día 15 de abril el camino está totalmente terminado. Esperamos que las condiciones climáticas nos favorezcan para poder instalar los contenedores adaptados para oficinas donde funcionarán el SAG, Aduanas y la PDI”.

“Existirá un segundo contenedor que será una sala de espera con servicios higiénicos. También será reparada la casa de Carabineros de Chile que está en mal estado y se levantarán algunos muros de contención para la nieve. La idea que tenemos como gobierno es que para la próxima temporada estén operativas las nuevas instalaciones de la avanzada, y cuya fecha es el 15 de noviembre. Esperamos tener un camino bastante expedito para que usado por tipo de vehículos y con puentes de primera calidad”, precisa el Gobernador Acuña.

Consultado por El Diario Panguipulli.cl respecto a cuál es la razón de demorarse tanto las obras en esa zona, el gobernador respondió: “La empresa dice que tiene plazo para culminar las obras el 30 de marzo. La verdad es que yo también me hago la misma pregunta. Ellos señalan que están dentro de los plazos de término. Ahora tengo mi aprehensión en cuanto a si alcanzarán a estar listos en dicho plazo. La estructura de los puentes está terminada, lo que faltan son barandas y el relleno de los accesos, que no creo que sea una cosa tan rápida. Vamos a ver sí están listas las obras en la fecha establecida”.

“Por lo menos vamos a tener en un año más, un camino realmente espectacular hacia Carririñe”, asegura el Gobernador Acuña.

LIQUIÑE

Los vecinos de Liquiñe reclaman porque los caminos de acceso a esa localidad no están en las mejores condiciones: “Estuvimos en el pueblo de Liquiñe junto a la Delegada Municipal y algunas organizaciones, revisando algunos proyectos para el Fondo Social Presidente de la República”, dijo el gobernador.

El gobernador aseguró que “los vecinos también nos mostraron sus aprehensiones por el estado del camino y desde ahí me contacte con Jorge Fernández, el jefe regional de Vialidad. Me dijo que la maquina motoniveladora la están pasado en la Ruta Internacional Hua-Hum en la zona de Pirehueico. Terminada las faenas allá, se traslada para atender el camino que une Coñaripe con Liquiñe”.

“También recorrí el camino que une Liquiñe con Lago Neltume, por Alto Pasa. Me comentaron que ese camino estaba muy malo, está con problemas pero no está tan malo, pero reconozco que necesita de una mantención. Así es que vamos a oficiar a Vialidad para que también lo pueda someter a mantención”, culminó señalando el Gobernador Provincial de Valdivia.

<<<Volver